¡Back to human! (Las personas, lo primero)

Es indudable que hoy gracias a la tecnología somos más productivos y eficientes. Sin embargo,  muchas organizaciones, especialmente las pymes, siguen perdidas. Y no es para menos. En pocos años hemos pasado de la empresa tradicional, aquella con estanterías imposibles colmadas de papel,  a la digitalización de la mano de la Cuarta Revolución Industrial, donde se combina desde Inteligencia Artificial, Robótica, IoT… Un salto muy importante pero que nos debe llevarnos a quedarnos solo en la superficie.

Debemos caminar ahora hacia la empresa 5.0 donde se presta atención por igual tanto a la tecnología como al factor humano, redefiniendo estrategias y modificando procesos, lo que nos obliga a instalarnos en el cambio continuo.

La razón es que se necesitan empresas más flexibles donde las personas se sientan cómodas ejerciendo su trabajo a vez que hacen de forma más sencilla su desempeño, pero sobre todo resuenen con acierto palabras como cooperación, colaboración, co-creación y trabajo en equipo, que sirven para generar valor en su conjunto.

Precisamente en la compañía 5.0 se simplifican tareas y los procesos están dotados de mayor inteligencia en beneficio de obtener una mejor experiencia de empleado que impacta directamente, no lo olvidemos, en una satisfactoria experiencia de cliente.

Ese es el camino: hay que poner el foco en las personas y estas son consumidores, empleados y ciudadanos sin distinción alguna.

Ser una compañía 5.0 es por tanto, otro paso más en la gestión del cambio y supone el viaje por que el que las organizaciones mejoran su rendimiento impulsando nuevos métodos de trabajo más dinámicos para crear entornos más eficientes e inteligentes al servicio del empleado sin olvidar al cliente.

Precisamente si hay algo por lo que las compañías deben apostar en la actualidad es por aprovechar todo lo digital para su propia reinvención, creando una nueva cultura que considere la tecnología como la forma de «CAPACITAR» a las personas ante entornos VUCA (volátiles, inciertos y complejos) , impulsando así la mejora continua con un claro objetivo: la supervivencia.

Lograrlo solo es posible sabiendo gestionar y procesar de forma óptima los flujos de información y extrayendo todo el valor al dato, pero entendiendo, sobre todo, que la organización 5.0 es, además de digital, HUMANA; dos patrones imprescindibles que definen al nuevo modelo corporativo.  Dibujemos la empresa 5.0. Apostemos por una gestión del cambio segura.

Sirva nuestro nuevo e-book para señalar el camino a seguir, Estamos a tiempo. ¡Back to human!